Thursday, 17 April, 2025

Humidificadores ¿Pueden convertirse en un foco de bacterias?


Me encantan los humidificadores, pero evito los inciensos. Puede parecer contradictorio, pero encuentro muchos beneficios en ellos: refrescan el aire, esparcen aromas agradables y, en algunos casos, hasta iluminan el espacio. Sin embargo, me surgió una duda: ¿cómo debe ser su uso y limpieza para evitar riesgos? Al investigar, encontré información que nadie quisiera saber… ¡Los humidificadores pueden enfermarnos!

¿Cómo un objeto decorativo puede causarnos daño?

En Estados Unidos, dos personas de diferentes lugares enfermaron de Legionella pneumophila. ¿Lo único que tenían en común? Ambas usaban humidificadores en casa.

Legionella pneumophila es una bacteria ambiental capaz de colonizar redes de agua artificial, como torres de refrigeración, sistemas de agua de edificios, jacuzzis y fuentes ornamentales. Desde estos puntos, la bacteria puede llegar a los pulmones al inhalar aerosoles contaminados. Legionella spp. es el agente causal de la legionelosis, una enfermedad que puede manifestarse en dos formas clínicas, siendo la más grave la enfermedad del legionario, una neumonía severa con riesgo de ser mortal.

Los humidificadores como posible fuente de infección

Entre las principales fuentes de Legionella en el hogar se encuentran los grifos, cabezales de ducha y cualquier equipo con depósito de agua que genere aerosoles. Aquí es donde entran los humidificadores domésticos, que pueden favorecer la proliferación de la bacteria si no se limpian correctamente.

El uso de estos dispositivos ha aumentado, especialmente entre ancianos y personas con problemas respiratorios, lo que hace aún más importante concientizar sobre sus riesgos microbiológicos. Muchas veces, la falta de información sobre su mantenimiento los convierte en una fuente oculta de enfermedades respiratorias.

La clave está en el mantenimiento

El problema no es el uso de los humidificadores, sino cómo los usamos. Un mantenimiento deficiente puede aumentar el riesgo de padecer legionelosis, especialmente en personas susceptibles. Por ello:

  • Los profesionales de la salud deben advertir a los pacientes sobre la importancia de limpiar y desinfectar estos dispositivos.
  • Los fabricantes deberían incluir instrucciones claras sobre su correcto mantenimiento.
  • Los epidemiólogos deben considerar los humidificadores como una posible fuente de infección en casos de neumonía comunitaria.

Mantener una higiene adecuada en todos los dispositivos del hogar es fundamental para proteger nuestra salud. Después de todo, los microorganismos están en todas partes.

REFERENCIAS

Reinares Ortiz, J., Pérez-Serrano, J., González-Rubio, J. M., & González-Camacho, F. (2024). Two Sporadic Cases of Legionellosis Associated with the Use of Domestic Ultrasonic Humidifiers. Microorganisms, 12(11), 2139. https://doi.org/10.3390/microorganisms12112139

Tyndall, R.L., Lehman, E.S., Bowman, E.K., Milton, D.K. and Barbaree, J.M. (1995), Home Humidifiers as a Potential Source of Exposure to Microbial Pathogens, Endotoxins, and Allergens. Indoor Air, 5: 171-178. https://doi.org/10.1111/j.1600-0668.1995.t01-1-00003.x

0 comments on “Humidificadores ¿Pueden convertirse en un foco de bacterias?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *