 
		En este momento hay un boom en las redes sociales: todo el mundo anda recomendando el consumo de orégano para todo tipo de enfermedades, desde la cura para el hongo Candida hasta la cura de Helicobacter pylori, una de las Read more…
 
		En este momento hay un boom en las redes sociales: todo el mundo anda recomendando el consumo de orégano para todo tipo de enfermedades, desde la cura para el hongo Candida hasta la cura de Helicobacter pylori, una de las Read more…
 
		Crecí en una finca donde los pollos comían garrapatas. ¿Es peligroso consumir esa carne? Como microbióloga te explico por qué no hay riesgo: los jugos gástricos de las aves destruyen completamente los patógenos, convirtiendo estos parásitos en simples nutrientes. La ciencia respalda esta seguridad alimentaria.
 
		La enfermedad de Lyme, transmitida por la picadura de garrapatas, puede comenzar con una simple caminata al aire libre. Aunque es tratable, su diagnóstico temprano es clave. Conocer su ciclo, síntomas y prevención puede marcar la diferencia entre una molestia pasajera y complicaciones graves a largo plazo.
 
		Tener mascotas es hermoso, pero también una responsabilidad. Las heces de perro pueden contener microorganismos peligrosos para la salud y representar un reto ambiental. Como microbióloga, no puedo ignorar los riesgos invisibles que implica algo tan cotidiano como recoger caca con una bolsa.
 
		Las palomas pueden parecer inofensivas, pero son portadoras de microorganismos peligrosos como Cryptococcus, Salmonella y Chlamydia psittaci. Sus heces contaminan el aire y dañan estructuras. Evitar alimentarlas, mantener la limpieza y sellar accesos son claves para proteger la salud y el entorno urbano.
 
		Fumar no solo daña los pulmones, también altera tu microbioma oral e introduce bacterias peligrosas como Pseudomonas aeruginosa y Klebsiella pneumoniae. El cigarro es un ecosistema microbiano que puede dejar secuelas invisibles, incluso en fumadores pasivos.
 
		La ergotamina, usada para tratar migrañas, proviene del hongo Claviceps purpurea. Este hongo, antes empleado en obstetricia por sus efectos sobre el útero, contiene alcaloides que inducen vasoconstricción. Hoy, bajo supervisión médica, su derivado ayuda a aliviar el dolor migrañoso reduciendo el flujo sanguíneo cerebral.
 
		Llevar a mi hijo a la guardería implicó más que miedos y pañuelos: en su primera semana enfermó. ¿La causa? Una infección viral común pero subestimada: la enfermedad mano-pie-boca. Te cuento cómo reconocerla, prevenirla y qué deberíamos saber los padres antes del primer estornudo.
 
		Aunque la miel es un remedio natural con muchos beneficios, puede ser peligrosa para los bebés. Cerca del 25% de la miel cruda contiene esporas de Clostridium botulinum, que pueden causar botulismo infantil, una enfermedad grave. Por eso, no se recomienda su consumo ni aplicación en menores de un año, y se debe evitar hasta los dos.
 
		Cuando pensamos en grandes descubrimientos de la microbiología, los nombres que suelen aparecer son los de Pasteur, Koch o Lister. Pero detrás de muchos de estos avances hay mentes brillantes que quedaron en las sombras, como la de Fanny Hesse, Read more…